Flores y Plantas Logotipo

10 plantas silvestres comestibles

por
Flores Y Plantas

¿Sabrías reconocer las plantas silvestres comestibles presentes en tu entorno?

La modernización de nuestro estilo de vida ha hecho que la gran mayoría de nosotros hayamos perdido conocimientos relativos al medio que nos rodea. Dando un paseo por el campo podemos cruzarnos con decenas o incluso cientos de especies de plantas. Muchas de esas plantas silvestres pueden ser comestibles o tener ciertas propiedades medicinales, pero no somos capaces de reconocerlas.

Por el contrario, también hay especies que pueden ser tóxicas y representar un peligro para los humanos y para nuestras mascotas, si no se saben reconocer.

En este artículo recojo una selección de las variedades más comunes de plantas silvestres comestibles que podemos encontrar en nuestro entorno de manera natural. Os voy a mostrar imágenes y los nombres de estas plantas silvestres comestibles para que os familiaricéis con ellas y seáis capaces de reconocerlas la próxima vez que salgáis a pasear por el campo.

Espárrago triguero, silvestre y sabroso

El espárrago triguero es una especie del género Asparagus, al cual pertenecen más de 300 especies de plantas. El nombre científico de esta planta silvestre comestible es Asparagus acutifolius. Puede encontrarse de manera natural en toda la cuenca mediterránea y es una de las plantas silvestres comestibles mas ampliamente usada en la gastronomía. Cuando pequeño, una de mis actividades preferidas cuando iba al campo era buscar esparragueras entre las plantas silvestres, y rebuscar por si había espárragos trigueros. Antiguamente se usaba también en medicina por sus propiedades diuréticas. Si quieres saber más acerca de esta planta comestible, en este artículo te hablo un poco más acerca de esta planta.

Espárrago común o Esparraguera (Asparagus acutifolius) plantas silvestres comestibles

Tagarninas, la reina del campo

La tagarnina (Scolymus hispanicus) es una planta herbácea de la familia Scolymus oriunda de la cuenca mediterránea y Europa central. Es muy utilizada en la cocina del sur de España, en guisos, potajes, revueltos e incluso en ensaladas, por lo que es una de las plantas silvestres comestibles más populares de mi tierra natal. Si no has probado un revuelto de tagarninas, te lo estás perdiendo!

Tagarninas (Scolymus hispanicus) planta silvestre comestible del sur de Europa

Acelgas

La Acelga (Beta vulgaris var. cicla) es una subespecia de Beta vulgaris, emparentada con las espinacas y con la remolacha. Sus hojas se pueden consumir crudas en ensaladas y contienen grandes cantidades de vitaminas, carotenos, fibra y glucosa. Además existen recetas en la cual se cocinan sus hojas, como ocurre con la espinaca, por lo que la convierte en otra popular planta silvestre comestible.

Acelga (Beta vulgaris var. cicla) Planta silvestre comestible

Apio (Apium graveolens)

Supongo que después de ver apios en el supermercado toda tu vida te estarás preguntado "espera... ¿el apio es una planta silvestre comestible?". Y sí, el Apio no solo se encuentra en los estantes del super, quiero decir, el apio se puede encontrar de manera salvaje por casi todo el mundo. El Apio es una planta perteneciente a la familia de las apiáceas, al igual que el perejil y el cilantro. Como crece de manera natural por casi todo el mundo y, se puede encontrar en recetarios de toda índole cultural. El apio es, además, una de las plantas silvestres comestibles que más propiedades medicinales tiene (tanto es así que daría para otro artículo).

Apio, planta silvestre comestible

Rúcula silvestre (Eruca vesicaria)

La Eruca vesicaria, también llamada arúgula, rucarúcula silvestre, es una planta silvestre comestible que podemos encontrar de manera salvaje en la zona del mediterráneo y oeste de Asia. Se usa comúnmente como ingrediente en ensaladas, de manera cruda. De esta planta podemos consumir tanto sus hojas como las vainas de semillas jóvenes y las semillas maduras. Además, de sus semillas se extrae aceite. Además de la especie salvaje, existe otra especie llamada Rúcula cultivada (Diplotaxis tenuifolia)

La Rucula es una de las plantas silvestres comestibles más populares

Hinojo (Foeniculum vulgare)

El hinojo es la única especie del género Foeniculum, la cual es nativa del sur de Europa y cuenca mediterránea. Es una de las plantas silvestres comestibles más versátiles ya que tiene múltiples usos. Sus semillas son usadas como especia, sus hojas y tallos pueden ser usados como hiervas aromáticas y sus bulbos como hortaliza. Además, es considerada una planta con propiedades diuréticas y carminativas.

El Hinojo es una planta silvestre con propiedades medicinales

Ruibarbo (Rheum rhabarbarum)

El Ruibarbo es una verdura con propiedades beneficiosas y dañinas casi a partes iguales. De origen chino, esta planta silvestre comestible ha sido usada tanto en cocina como en medicina tradicional desde hace siglos. La única parte comestible del Ruibarbo es su tallo, ya que sus hojas son altamente tóxicas. Éstas contienen un alto índice de ácido oxálico el cual, en grandes cantidades, es capaz de provocar distintos desórdenes en el organismo. Como dije antes, algúnas plantas silvestres comestibles pueden suponer un peligro si no se saben reconocer y manipular correctamente.

Ruibarbo (Rheum rhabarbarum), plantas silvestres comestibles

Achicoria (Cichorium intybus)

La Achicoria común, también conocida como escarola, es una planta herbácea procedente de Europa. El nombre científico de esta planta silvestre comestible es Cichorium intybus. A día de hoy se ha naturalizado en otras regiones de América, Asia, África y Oceanía debido a su carácter cosmopolita (planta capaz de naturalizarse en regiones distintas a su original). Su raíz tostada se usa como sustituto del café y sus hojas se usan en ensaladas. No obstante, es conveniente usar sus brotes más jóvenes (y tiernos) ya que su sabor es menos amargo.

Achicoria (Cichorium intybus) es una planta comestible

Diente de León (Taraxacum officinale)

¿Sabías que el Diente de León se enmarca dentro de las plantas silvestres comestibles? Y lo que normalmente sabemos acerca del Diente de León es que es una planta herbácea perenne comúnmente considerada como "mala hierva" por los jardineros. No obstante, sus hojas son comestibles como ingrediente en ensaladas y sus raíces pueden ser usadas como sustitutivas de la achicoria y, por ende, del café. Además, sus flores son muy apreciadas por las abejas ya que suministran gran cantidad de polen lo cual la hace una especie interesante para la apicultura.

Diente de Leon (Taraxacum officinale)

Verdolaga (Portulaca oleracea)

La verdolaga es una planta de origen asiático (India y Oriente medio) que ha conseguido naturalizarse en todo el mundo. De hecho, está extendida por todo el territorio mexicano. Es una planta cuyas hojas y tallos son comestibles como verduras en ensaladas, sopas o cocinadas como las espinacas. En Australia se usan sus semillas para hacer pan.

Verdolaga (Portulaca oleracea) es una planta silvestre comestible

Como ves, son muchas las especies de plantas silvestres comestibles que podemos encontrar en nuestro entorno. Saberlas distinguir y aprovechar no es algo fácil, pero prestando un poco de atención es perfectamente posible y, en muchos casos, nos pueden solventar una comida o una cena campestres.

SUSCRÍBETE

Te gustó el contenido? Suscríbete y recibe notificaciones sobre nuevos contenidos y otras ventajas exclusivas.

  • Responsable » José Manuel Román
  • Finalidad » Enviarte periódicamente (o sea, de vez en cuando, sin agobiarte) Información acerca de los nuevos contenidos que iré publicando en el blog, para que no te pierdas nada. Así de simple.
  • Legitimación » Tu consentimiento
  • Destinatarios » Tus datos los guardará MailChimp, mi proveedor de email marketing, que cumple con todos los requisitos de seguridad exigidos por la ley.
  • Derechos » Por supuesto tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Sin ataduras.

Deja una respuesta

©2020-2025 Flores y Plantas. Todos los derechos reservados. Website creada por Boreas Digital Media, LLC