Flores y Plantas Logotipo

Ruibarbo (Rheum rhabarbarum)

por
Flores Y Plantas

El ruibarbo (Rheum rhabarbarum) es una planta perenne y resistente que ha sido apreciada durante siglos por sus propiedades culinarias, medicinales y ornamentales. Originaria de Asia, el ruibarbo es conocido por sus gruesos tallos de color rojo y verde, así como por sus grandes hojas en forma de abanico. Aunque a menudo se le asocia con la familia de las hortalizas, el ruibarbo es en realidad un miembro de la familia de las Polygonaceae, que también incluye plantas como el trigo sarraceno y la espinaca. En este artículo, exploraremos las diferentes variedades de ruibarbo, sus usos, beneficios y cómo cultivarlo, cosecharlo y utilizarlo en recetas deliciosas.

Variedades

Hay diversas variedades de ruibarbo que se pueden cultivar en el jardín. Algunas de las más comunes incluyen las siguientes:

  1. Victoria:

El ruibarbo 'Victoria' es una variedad clásica y muy popular que ha sido cultivada desde el siglo XIX. Con tallos gruesos y jugosos de color rojo-verde y hojas grandes, esta variedad es apreciada por su dulzura y versatilidad en la cocina. A menudo se utiliza en compotas, pasteles y otros postres. El 'Victoria' es una planta resistente y prolífica, lo que lo convierte en una opción ideal para aquellos que son nuevos en el cultivo del ruibarbo.

  1. Macdonald:

El ruibarbo 'Macdonald' es una variedad de origen canadiense que se destaca por sus tallos largos y de color rojo brillante. Esta variedad es especialmente apreciada por su sabor dulce y su textura tierna, lo que la hace perfecta para consumir cruda en ensaladas o cocida en postres. El 'Macdonald' es una planta de rápido crecimiento y es ideal para climas fríos y templados.

  1. Canada Red:

Como su nombre indica, el ruibarbo 'Canada Red' es una variedad originaria de Canadá que se caracteriza por sus tallos gruesos y de color rojo intenso. Esta variedad tiene un sabor más dulce que otras, lo que la hace perfecta para platos dulces y salados. Su color vibrante también la convierte en una adición atractiva y ornamental para el jardín. El 'Canada Red' es resistente al frío y se adapta bien a una amplia variedad de condiciones climáticas.

  1. Timperley Early:

El ruibarbo 'Timperley Early' es una variedad precoz, conocida por su capacidad para producir tallos comestibles a principios de la primavera, antes que otras variedades de ruibarbo. Sus tallos son de color verde claro con matices rojizos y tienen un sabor agradablemente ácido. El 'Timperley Early' es ideal para aquellos que deseen disfrutar de una cosecha temprana de ruibarbo y es resistente a temperaturas más bajas, lo que lo convierte en una opción adecuada para climas fríos.

Usos Culinarios del Ruibarbo

Los tallos de ruibarbo se pueden cocinar de diversas maneras, como hervidos, al vapor, asados o en compotas. Son especialmente populares en postres, donde su sabor agrio y astringente se equilibra perfectamente con ingredientes dulces. Algunos de los postres más populares que incluyen ruibarbo son el crumble de ruibarbo, la tarta de ruibarbo y fresa, y las conservas de ruibarbo.

Es importante mencionar que solo los tallos del ruibarbo son comestibles, ya que las hojas contienen ácido oxálico y otros compuestos tóxicos que pueden ser peligrosos para el consumo humano.

Beneficios medicinales y propiedades antioxidantes del ruibarbo

El ruibarbo ha sido utilizado en la medicina tradicional china desde hace más de 2000 años. Sus raíces y rizomas se han empleado para tratar problemas digestivos, como el estreñimiento y la diarrea, gracias a sus propiedades laxantes y astringentes. Además, se le atribuyen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que podrían contribuir a la salud general.

Cuidado, cultivo y cosecha del ruibarbo

El ruibarbo es una planta fácil de cultivar y requiere poco mantenimiento, lo que la convierte en una excelente opción para jardineros principiantes y experimentados por igual. Prefiere suelos bien drenados y ricos en materia orgánica, con un pH ligeramente ácido a neutro. Es una planta tolerante al frío y se desarrolla mejor en climas templados.

Para obtener los mejores resultados, planta el ruibarbo a principios de la primavera o en otoño, en un lugar soleado o parcialmente sombreado. Asegúrate de regar de manera regular pero sin encharcar el suelo, ya que el ruibarbo es sensible al exceso de humedad. En cuanto a la fertilización, un abono orgánico bien equilibrado aplicado anualmente es suficiente para mantener la planta saludable y productiva.

La cosecha de ruibarbo generalmente comienza en el segundo o tercer año después de la plantación. Es recomendable no cosechar durante el primer año para permitir que la planta desarrolle un sistema de raíces fuerte. Para cosechar, selecciona los tallos más gruesos y firmes, y tira suavemente hacia arriba y hacia afuera mientras los giras en sentido contrario a las agujas del reloj. Asegúrate de dejar al menos un tercio de los tallos en la planta para mantener su energía y garantizar una cosecha continua.

Recetas con ruibarbo

El ruibarbo es un ingrediente versátil que se puede incorporar en una amplia variedad de recetas, desde postres hasta platos salados. Algunas ideas populares incluyen compota de ruibarbo, mermelada de ruibarbo y fresa, ruibarbo a la parrilla con miel, y ensalada de ruibarbo y remolacha. También se pueden combinar los tallos de ruibarbo con hierbas aromáticas como el romero o el tomillo para crear una deliciosa y aromática salsa.

Toxicidad de las hojas de ruibarbo y precauciones

Como se mencionó anteriormente, las hojas de ruibarbo contienen ácido oxálico y otros compuestos tóxicos, lo que las hace peligrosas para el consumo humano. Siempre asegúrate de eliminar las hojas antes de cocinar o consumir los tallos de ruibarbo. Además, ten precaución al manipular las hojas, ya que el contacto prolongado con la piel puede causar irritación.

Ruibarbo: Un Tesoro Escondido en el Jardín

El ruibarbo es una planta versátil y valiosa que ofrece múltiples beneficios culinarios, medicinales y ornamentales. Su facilidad de cultivo y bajo mantenimiento la convierten en una adición atractiva para cualquier jardín. Al cuidar y cosechar esta planta resistente, los jardineros pueden disfrutar de una experiencia gratificante y deliciosa, mientras se conectan con la naturaleza y se benefician de las propiedades únicas que el ruibarbo tiene para ofrecer. Desde innovadoras recetas hasta su potencial en el ámbito de la salud natural, el ruibarbo está demostrando ser una planta multifacética que vale la pena descubrir y cultivar.

SUSCRÍBETE

Te gustó el contenido? Suscríbete y recibe notificaciones sobre nuevos contenidos y otras ventajas exclusivas.

  • Responsable » José Manuel Román
  • Finalidad » Enviarte periódicamente (o sea, de vez en cuando, sin agobiarte) Información acerca de los nuevos contenidos que iré publicando en el blog, para que no te pierdas nada. Así de simple.
  • Legitimación » Tu consentimiento
  • Destinatarios » Tus datos los guardará MailChimp, mi proveedor de email marketing, que cumple con todos los requisitos de seguridad exigidos por la ley.
  • Derechos » Por supuesto tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Sin ataduras.

Deja una respuesta

©2020-2025 Flores y Plantas. Todos los derechos reservados. Website creada por Boreas Digital Media, LLC