Flores y Plantas Logotipo

Monstera Deliciosa o Costilla de Adán

por
Flores Y Plantas

La Monstera Deliciosa, popularmente conocida también como Costilla de Adán o Cerimán, es una especie de planta trepadora oriunda de las selvas tropicales del centro y sur de América que ha conquistado nuestros hogares y patios como planta de interior por lo fácil que resultan sus cuidados. Al igual que el Potos, esta planta pertenece a la familia Araceae.

Sus vistosas y enormes hojas, así como su adaptación al cultivo interior, hacen de esta especie una planta muy popular en la decoración de interiores. En óptimas condiciones sus hojas pueden llegar a alcanzar los 60-80cm de ancho por 70-90cm de largo, por lo que es una planta que necesita bastante espacio.

Sigue leyendo para saber más acerca de esta impresionante y elegante planta. Al final de este artículo encontrarás una ficha resumen, que puedes descargar, con los consejos básicos para el cuidado de la Monstera.

Cultivo y cuidados de la Monstera Deliciosa

La Monstera Deliciosa o Costilla de Adán es una planta de fácil cultivo y pocos cuidados. Esto, junto con su exuberancia, la hacen ideal para aquellos que quieran decorar su casa pero que no dispongan de mucho tiempo para dedicarle a su cuidado. Hay que tener en cuenta que la Monstera es una planta que desarrolla hojas bastante grandes, por lo que debes disponer de espacio suficiente para tenerla.

Sustrato

Para el sustrato podemos usar un compost genérico para plantas de interior ya que no es una especie muy exigente en este sentido. Cuando queramos reproducirla, usaremos un sustrato de semillero para plantar su esqueje ya que este tipo de sustrato es más ligero y facilitará el desarrollo de las nuevas raíces. En primavera, y hasta el final del otoño, abonaremos la planta con abono líquido una vez al mes para potenciar su crecimiento.

Ubicación Ideal para la Monstera Deliciosa Dentro de la Casa

La Monstera deliciosa o Costilla de Adán, es una planta tropical que requiere ciertos cuidados para prosperar en interiores. Si bien es una planta robusta, necesita las condiciones adecuadas para crecer de manera saludable. A continuación, te explicamos todo lo que debes saber sobre la ubicación ideal para tu Monstera.

Luz: ¿Dónde Colocar tu Monstera?

La Monstera necesita luz, pero no luz solar directa. En su hábitat natural, esta planta crece bajo el dosel de los árboles, lo que significa que recibe luz filtrada a través de las hojas de las plantas que la rodean. Por ello, lo ideal es colocarla en un lugar dentro de la casa donde reciba luz indirecta brillante. Si tienes ventanas grandes orientadas al este o al oeste, coloca la planta cerca de ellas para que aproveche la luz sin estar expuesta directamente al sol.

Evita el Sol Directo

Aunque la Monstera puede adaptarse a un poco de sol directo, lo más probable es que este dañe sus hojas. La exposición a la luz solar prolongada provoca manchas marrones y quemaduras en las hojas, especialmente si la planta está en un espacio muy caluroso. En algunos casos las manchas aparecerás al poco rato de exponer la planta al sol.

Las imágenes a continuación muestran manchas en las hojas de mi Montera producidas por la exposición directa al sol. Coloqué mi planta en el patio por cuestión de unas pocas horas en semi-sombra. Algunas hojas recibieron luz solar directa por ese tiempo y el resultado es evidente y claro. La conclusión por tanto es que hay que evitar poner a la monstera al sol, sin lugar a dudas.

La Monstera Prefiere Temperaturas Cálidas

La Monstera deliciosa es originaria de las regiones tropicales, por lo que prospera en temperaturas cálidas entre 18°C y 25°C. Si vives en una zona donde las temperaturas bajan mucho en invierno, es recomendable que resguardes la planta en el interior de tu casa. De igual manera, en ambientes cálidos, puedes cultivarla al aire libre, pero siempre en lugares con sombra, evitando la luz directa del sol durante el verano.

Girar la Maceta para un Crecimiento Vertical

Las Monsteras tienen un comportamiento fototrópico, lo que significa que se inclinan hacia la fuente de luz. Para evitar que tu Monstera crezca en una dirección desequilibrada, gírala una vez por semana. Esto permitirá que reciba luz de manera uniforme y fomentará un crecimiento más equilibrado y vertical, lo que es ideal para mantener su forma y tamaño controlados dentro de la casa.

Imagen de Monstera Deliciosa, Costilla de Adán o Cerimán en su hábitat natural

Humedad y Riego: Cuidados Esenciales para tu Monstera

La Monstera deliciosa es conocida por su capacidad para adaptarse a una variedad de condiciones, pero es importante proporcionarle el nivel adecuado de humedad y agua para asegurar su salud.

Humedad: Un Ambiente Tropical para la Monstera

Como planta tropical, la Monstera disfruta de ambientes húmedos. Sin embargo, también es capaz de adaptarse a condiciones más secas. Si vives en una zona con aire muy seco o en invierno cuando el aire en el interior de las casas tiende a ser más seco, te recomendamos usar un humidificador cerca de la planta o rociar las hojas con agua de vez en cuando para aumentar la humedad. Esto ayudará a mantener la planta feliz y sana.

Riego: Evita el Encharcamiento

El riego adecuado es crucial para la salud de tu Monstera. Aunque es una planta tropical que disfruta de la humedad, no tolera el exceso de agua. Un error común es regar la planta con demasiada frecuencia, lo que puede provocar la pudrición de las raíces y el amarillamiento de las hojas. Es recomendable que dejes que el sustrato se seque completamente entre riegos.

En primavera y verano, cuando la planta está en su período de crecimiento activo, puedes aumentar ligeramente la frecuencia de riego. Sin embargo, nunca dejes que el agua se estanque en la maceta. En caso de que observes que el sustrato está demasiado húmedo y las hojas comienzan a amarillear, reduce la frecuencia de riego y asegúrate de que la planta se quede en un lugar con un buen drenaje para evitar problemas futuros.

Espacio Adecuado y Cuidados Adicionales para el Crecimiento Óptimo

A medida que tu Monstera crece, puede necesitar más espacio para extender sus raíces y hojas. Además de asegurarte de que la planta esté recibiendo la luz y humedad adecuadas, es importante considerar otros factores que ayudarán a mejorar su crecimiento.

Proporciónale Soporte para Crecer Verticalmente

La Monstera deliciosa es una planta trepadora que, en su hábitat natural, se enreda en los árboles y otras estructuras. Para imitar este comportamiento y fomentar un crecimiento saludable, puedes proporcionarle un tutor o estaca. Este soporte le permitirá crecer de forma vertical y mantener sus hojas grandes y hermosas sin caerse o doblarse.

Trasplante y Cambio de Maceta

Si notas que tu Monstera ha crecido considerablemente y las raíces están saliendo por los agujeros de drenaje o que el crecimiento ha disminuido, podría ser el momento de trasplantarla a una maceta más grande. Este cambio es fundamental para asegurar que la planta siga creciendo de manera saludable. Asegúrate de elegir una maceta con buen drenaje y usa un sustrato bien aireado.

Reproducción o Multiplicación de la Monstera Deliciosa

Una vez que la Monstera se ha desarrollado lo bastante, tendremos una planta de gran porte y hojas grandes. Si observamos que la Monstera desarrolla muchas raíces en la base y estas aparecen muy apretadas, debemos dividir la planta y plantar sus esquejes o transplantar la planta completa a una maceta mayor.

Para obtener nuevas plantas por esqueje debemos seleccionar una rama que tenga una hoja y raíces aéreas. Cortaremos la rama por debajo de algún nudo para obtener una hoja con raíces y plantaremos la nueva planta en una maceta, hundiendo las raíces en el sustrato. Para acelerar el desarrollo de las raíces, podemos cortar la hoja u hojas a la mitad, reduciendo así su superficie y la transpiración excesiva de humedad. De esta forma, la planta empleará más energía y recursos en desarrollar las raíces.

Cómo Prevenir Enfermedades Comunes en la Monstera Deliciosa

La Monstera deliciosa es una planta resistente, pero como cualquier otra, puede verse afectada por algunas enfermedades y plagas comunes si no se cuida adecuadamente. Aquí te dejamos algunos consejos para prevenirlas:

Evitar el contacto con otras plantas afectadas: Si tienes varias plantas, asegúrate de que las nuevas no tengan plagas o enfermedades antes de introducirlas cerca de tu Monstera. Esto evitará que la enfermedad se propague.

Riego adecuado: Una de las principales causas de enfermedades en las Monsteras es el riego excesivo. Esta planta necesita un sustrato que se mantenga ligeramente seco entre riegos. Si el agua se estanca en la maceta, las raíces pueden pudrirse, lo que lleva a infecciones fúngicas y bacterianas. Asegúrate de que la maceta tenga buen drenaje y permite que la tierra se seque entre riegos.

Plagas comunes: Las Monsteras pueden ser propensas a plagas como cochinillas, ácaros y moscas blancas. Para prevenirlas, realiza inspecciones periódicas de las hojas y tallos. Si detectas alguna plaga, puedes tratar la planta con insecticidas naturales o jabón insecticida.

Humedad adecuada: La Monstera disfruta de un ambiente húmedo, pero en exceso, la alta humedad puede favorecer el crecimiento de hongos y moho en sus hojas. Es importante que, además de regar con moderación, evites la acumulación de humedad en las hojas. Una buena opción es usar un humidificador en habitaciones secas o rociar las hojas con agua para mantener el nivel de humedad adecuado.

Cómo Mejorar el Crecimiento de la Monstera Deliciosa

El crecimiento de la Monstera deliciosa puede ser muy rápido si se le proporciona un ambiente óptimo. Aquí te dejamos algunos consejos clave para fomentar su desarrollo:

  • Proporciónale soporte: Las Monsteras son plantas trepadoras por naturaleza. A medida que crecen, sus hojas pueden volverse grandes y pesadas. Usar un tutor o estaca puede ayudar a dirigir su crecimiento hacia arriba, imitando su hábitat natural y promoviendo un crecimiento más saludable.
  • Poda regular: Para mantener el tamaño y la forma de tu Monstera, puedes podarla de vez en cuando. La poda también fomenta un crecimiento más denso y vigoroso. Si notas que la planta se extiende demasiado o sus hojas se hacen más pequeñas, una poda ligera estimulará nuevas ramificaciones y hojas más grandes.
  • Fertilización: Durante los meses de primavera y verano, cuando la Monstera está en su período de crecimiento más activo, es importante fertilizarla cada mes con un fertilizante líquido equilibrado para plantas de interior. En invierno, reduce la fertilización, ya que la planta entra en un período de descanso.
  • Cambio de maceta: Si notas que las raíces de tu Monstera se están saliendo por los agujeros de drenaje o la planta parece estar estancada en su crecimiento, es hora de trasplantarla a una maceta más grande. Asegúrate de usar un sustrato bien aireado y con buen drenaje.

Curiosidades de la Monstera Deliciosa

  • El apellido "deliciosa" proviene del sabroso sabor de su fruto. La planta desarrollar un fruto con forma de mazorca, compuesto de escamas hexagonales. Cuando las escamas se empiezan a desprender podemos cortar el fruto y dejarlo madurar hasta que la mayoría de escamas se hayan desprendido dejando ver la pulpa interior comestible. La planta no suele florecer ni producir frutos en cultivo de interior.
  • Toda la planta contiene ácido oxálico, el cual es tóxico tanto para humanos como para mascotas. El fruto, que es la parte que nos interesa a los humanos, este acido se encuentra en las pepitas o escamas. Por ello debemos dejar madurar el fruto el tiempo suficiente antes de consumirlo. De esta forma las pepitas se desprenderán totalmente dejando al descubierto la parte comestible. Si tratamos de comer el fruto estando inmaduro podemos exponer nuestra garganta al acido oxálico, el cual nos puede provocar vómitos, irritación de garganta, inflamación intestinal y otros síntomas.

El Fruto Comestible de la Monstera Deliciosa: Beneficios y Preparación

Aunque la Monstera deliciosa es principalmente conocida como una planta ornamental de interior, su fruto también es comestible y tiene un sabor delicioso cuando se prepara correctamente. Sin embargo, es importante tener en cuenta ciertos aspectos antes de disfrutar de su fruto, ya que puede ser tóxico si no se consume adecuadamente.

Características del Fruto

El fruto de la Monstera deliciosa, también conocido como "fruto de la costilla de Adán" o "cerimán", es una especie de piña alargada y verde que se desarrolla en racimos. Este fruto puede llegar a medir hasta 30 cm de largo y se caracteriza por su apariencia escamosa. A medida que madura, el fruto se va abriendo de manera natural, y es en ese momento cuando se puede consumir. El sabor del fruto es una mezcla entre piña, plátano y mango, con una textura suave y jugosa.

Beneficios del Fruto de la Monstera

El fruto de la Monstera es rico en nutrientes y ofrece varios beneficios para la salud:

  • Vitamina C: El fruto es una excelente fuente de vitamina C, que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y a mantener la piel saludable.
  • Fibra: Al igual que otras frutas tropicales, el fruto de la Monstera es rico en fibra, lo que facilita la digestión y mejora la salud intestinal.
  • Antioxidantes: Su contenido de antioxidantes ayuda a combatir los efectos del envejecimiento celular y a mejorar la salud cardiovascular.

Precauciones al Consumir el Fruto

Es fundamental tener precaución al consumir el fruto de la Monstera. Si el fruto no está completamente maduro, contiene cristales de oxalato de calcio, que pueden causar irritación en la boca y la garganta. Para evitar esta molestia, asegúrate de que el fruto esté completamente maduro antes de comerlo. El fruto maduro se reconoce cuando empieza a desprenderse de su cáscara y su olor se vuelve más dulce.

Nota importante: Nunca comas el fruto si aún no está maduro, ya que puede causar molestias digestivas graves. Siempre es mejor dejarlo madurar hasta que esté completamente listo.

Cómo Preparar el Fruto de la Monstera

Una vez que el fruto esté maduro y listo para comer, sigue estos pasos para disfrutarlo de manera segura:

  1. Corta la cáscara: Usa un cuchillo afilado para quitar la piel exterior del fruto. La piel debe desprenderse con facilidad cuando el fruto esté maduro.
  2. Retira los "ojos" o cáscaras restantes: El fruto tiene pequeñas cáscaras en forma de escamas que deben ser retiradas antes de comer. Solo la pulpa blanca y suave es comestible.
  3. Disfruta de la pulpa: La pulpa blanca y jugosa es la parte comestible del fruto. Puedes comerla directamente o agregarla a diferentes preparaciones.

Recetas y Usos del Fruto de la Monstera

El fruto de la Monstera deliciosa puede ser utilizado en una variedad de recetas tropicales y frescas. Aquí te damos algunas ideas:

  • Ensalada tropical: Combina la pulpa de la Monstera con piña, mango, aguacate y un toque de limón para obtener una ensalada fresca y refrescante.
  • Smoothie: Mezcla la pulpa madura de Monstera con plátano, yogurt natural y un poco de miel para obtener un delicioso smoothie tropical.
  • Postres y helados: La pulpa del fruto puede ser usada para hacer helados caseros o incorporada en postres como tartas y gelatinas.
  • Jugo fresco: Exprime la pulpa madura con un poco de agua y azúcar para hacer un jugo fresco, delicioso y lleno de nutrientes.

Ficha resumen: Cuidados básicos de la Monstera Deliciosa

Aquí te dejo esta ficha con los cuidados básicos que requiere la Monstera. Puedes descargarla o añadirla a tu Pinterest para tenerla siempre a mano. Espero que te sirva y que disfrutes de esta impresionante planta.

Ficha resumen con consejos para el cuidado y cultivo de la Monstera deliciosa o Costilla de Adán

SUSCRÍBETE

Te gustó el contenido? Suscríbete y recibe notificaciones sobre nuevos contenidos y otras ventajas exclusivas.

  • Responsable » José Manuel Román
  • Finalidad » Enviarte periódicamente (o sea, de vez en cuando, sin agobiarte) Información acerca de los nuevos contenidos que iré publicando en el blog, para que no te pierdas nada. Así de simple.
  • Legitimación » Tu consentimiento
  • Destinatarios » Tus datos los guardará MailChimp, mi proveedor de email marketing, que cumple con todos los requisitos de seguridad exigidos por la ley.
  • Derechos » Por supuesto tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Sin ataduras.

Deja una respuesta

©2020-2025 Flores y Plantas. Todos los derechos reservados. Website creada por Boreas Digital Media, LLC