Flores y Plantas Logotipo

Aspidistra (Aspidistra elatior)

por
Flores Y Plantas

La Aspidistra Elatior, comúnmente llamada Aspidistra, Pilistra u orejas de burro en Español y Cast-Iron Plant en países de habla Inglesa, es una especie de planta ornamental rizomatosa perteneciente al género Aspidistra, familia Asparagaceae.

Esta planta es originaria de las islas del sur de Japón pero ha extendido por todo el mundo como planta ornamental de interior y de exterior. Al igual que la Sansevieria o Lengua de Suegra, de la misma familia, es una de las plantas más populares para cultivar en interiores, exteriores, patios, etc debido a su resistencia y facilidad de cuidados.

La Pilistra es una planta rizomatosa sin tallo, que puede alcanzar un metro de altura y cuyas hojas, de color verde oscuro, pueden llegar a medir entre 30 y 50 centímetros de longitud. Se ha extendido su uso como planta ornamental de interior pero en zonas de clima templado puede ser cultivada en exteriores siempre bajo sombra, sin exposición directa al sol.

Sigue leyendo y descubre más acerca de la Aspidistra. Al final del artículo tienes una ficha resumen con toda la información resumida. La puedes descargar o añadir a tu Pinterest y tenerla siempre disponible.

Cultivo y cuidados de la Aspidistra Elatior

La Aspidistra Elatior es una planta especialmente apreciada por su resistencia. En Inglés se la conoce como "planta de hierro" precisamente porque aguanta lo inaguantable (o casi). Es una planta que no requiere de apenas cuidados y soporta cierta dejadez, como sustratos pobres, riegos irregulares, poca luz, baja humedad y fluctuaciones de temperatura (evitando las heladas y la exposición directa al sol). En definitiva, es ideal para aquellos que quieren iniciarse en el cuidado de plantas y no confían mucho en sus habilidades.

Sustratos, trasplante y multiplicación de la Pilistra

Aunque ya hemos comentado que la Aspidistra Elatior es capaz de prosperar hasta en los páramos de Mordor, es conveniente aportarle un sustrato adecuado para que la planta crezca vigorosa y nos aporte ese toque ornamental que queremos. Para empezar, el sustrato debe facilitar el drenaje ya que el encharcado puede pudrir las raíces y matar la planta. En cuanto a la composición, podemos usar un sustrato mezcla de tierra de jardín, turba y arena o sustrato universal para plantas en maceta.

Si la mantenemos en óptimas condiciones, nuestra planta crecerá paulatinamente y requerirá que la transplantemos a una maceta o tiesto mas grande. Esta operación se puede realizar una vez al año, en otoño. Cuando la planta tenga un tamaño considerable, debemos dividirla para obtener nuevas plantas y revitalizar las viejas.

Con el tiempo, la Pilistra copa todo el espacio disponible en la maceta y sus raíces y hojas se aprietan entre sí. Para efectuar la división debemos extraer la planta de la maceta y cortar el terrón y los rizomas con un cuchillo viejo dividiéndolo en dos. Después colocaremos ambas mitades en macetas separadas, previamente preparadas con sustrato de calidad.

Aspidistra Elatior en patio

Riego y Luminosidad

La Aspidistra Elatior requiere de riegos esporádicos que mantengan la tierra húmeda pero sin encharcarla. Una vez por semana en invierno es suficiente, pero en verano debemos aumentar la frecuencia.

La Pilistra es también conocida por crecer bien en entornos de poca luz. De echo, el exceso de luz hace que sus hojas se pongan amarillas. Nunca debemos exponerlas a la luz directa del sol. En caso de querer tenerlas en un patio, debemos colocarlas siempre a la sombra.

Enfermedades y Plagas

Un problema común que puede afectar a nuestra Pilistra son las manchas a modo de quemadura de sus hojas. Si observamos quemaduras evidentes en las hojas, las causas más probables pueden ser la exposición directa al sol, las altas temperaturas o el exceso de nitrógeno en el abono.

Si observamos que la planta presenta manchitas o puntitos marrones en los tallos de las hojas, es posible que estemos en presencia de cochinillas. Para erradicarlas podemos limpiar la planta con un algodón humedecido en alcohol o aplicando algún insecticida sistémico.

Curiosidades

  • Las hojas y las raíces pueden de la Pilistra ser consumidas por los mamíferos ungulados como el ciervo, así como por roedores y conejos.

Ficha resumen: Cuidados básicos de las Cintas

En esta ficha te resumo los cuidados básicos que requiere la Aspidistra. Puedes descargar la ficha o añadirla a tu Pinterest para tenerla siempre disponible. Disfrútala!

Ficha resumen con consejos para el cuidado y cultivo de la Aspidistra Ficha resumen con consejos para el cuidado y cultivo de la Aspidistra

SUSCRÍBETE

Te gustó el contenido? Suscríbete y recibe notificaciones sobre nuevos contenidos y otras ventajas exclusivas.

  • Responsable » José Manuel Román
  • Finalidad » Enviarte periódicamente (o sea, de vez en cuando, sin agobiarte) Información acerca de los nuevos contenidos que iré publicando en el blog, para que no te pierdas nada. Así de simple.
  • Legitimación » Tu consentimiento
  • Destinatarios » Tus datos los guardará MailChimp, mi proveedor de email marketing, que cumple con todos los requisitos de seguridad exigidos por la ley.
  • Derechos » Por supuesto tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Sin ataduras.

Deja una respuesta

©2020-2025 Flores y Plantas. Todos los derechos reservados. Website creada por Boreas Digital Media, LLC