Flores y Plantas Logotipo

Los Helechos: Etimología, tipos y cuidados.

por
Flores Y Plantas

El helecho es una planta vascular que no tiene semilla y que se caracteriza por tener unas hojas muy grandes normalmente pinadas. Los helechos suelen utilizarse para la decoración, aunque también tienen grandes propiedades medicinales, pues se ha demostrado que son beneficiosos para las hemorragias ocasionadas durante el período de menstruación, así como para la tos y constipados.

Vamos a conocer un poco más esta planta tan popular! Puedes descargar la ficha resumen que encontrarás al final del artículo, con la información más importante resumida.

Origen y etimología de la palabra Helecho

La palabra helecho deriva de una palabra latina FILICTUM que hace referencia literalmente a: “lugar poblado de helechos”. Esta es a su vez una derivación de la palabra FILIX, FILICIS que quiere decir “helecho”. A partir de la palabra latina FILICTUM el proceso que se da hasta la palabra actual helecho es una aspiración de la F- inicial, apertura de las <I> en <E> y una palatalización del grupo consonántico -ct- en -ch.

Tipos de Helechos

Hay diferentes tipos de helechos según sus características. Algunos de los más conocidos son: 

El helecho Nido de Ave (Asplenium nidus):

Proviene de las selvas de Nueva Gales del Sur y de Australia. Una planta adulta puede llegar a alcanzar los dos metros de altura y hacer frente a temperaturas de hasta dos grados centígrados bajo cero. 

Helecho Nido de Ave

El helecho Bleco, o también conocido como Yerba de Papagayo (Blechnum gibbum):

Es originario de Nueva Caledonia, y, del mismo modo en que el tipo anterior, también puede llegar a alcanzar los 2 metros de longitud. Este modelo de helecho es muy más sensible al frío, aunque si está bien resguardado puede soportar temperatura de hasta 1 grado centígrado bajo cero. 

Helecho Bleco (Blechnum gibbum)

Helecho lengua de ciervo (Phyllitis scolopendrium):

Es un helecho silvestre de la familia de las aspleniáceas. Recibe este nombre porque sus hojas son muy semejantes a la lengua de dichos animales -los ciervos-. Están acostumbrados a estar en el bosque y el sotobosque, por lo que se recomienda situarlos en lugares umbríos y húmedos. Es por ello por lo que un lugar con dichas características puede, de pronto, presentar este tipo de helechos.

Helecho lengua de ciervo (Phyllitis scolopendrium)

Helecho cuerno de alce (Platycerium bifurcatum):

Es también un helecho silvestre que suele encontrarse en la zona sureste de Australia. Suele crecer sobre las ramas de los árboles y sobre las piedras. La longitud de sus hojas es de entre unos 15 y 30 centímetros de longitud y puede hacer frente a temperaturas que se sitúen en torno a los 15 grados centígrados.

Helecho cuerno de alce (Platycerium bifurcatum)

Helecho Culantrillo (Adiantum capillus-veneris):

Es un helecho de pequeño tamaño, pues apenas llega a alcanzar entre los 10 y 40 centímetros de altura. Procede del oeste y del sur de Europa, aunque también se ha encontrado en zonas de África y América. Generalmente se utiliza como motivo decorativo. De forma natural, le gusta desarrollarse en ambientes húmedos y sombríos.

Helecho Culantrillo (Adiantum capillus-veneris)

Luz y temperatura

Los helechos necesitan mucha luz para su crecimiento, aunque si bien pueden estar en lugares sombrío, no es lo óptimo. Se recomienda evitar el contacto directo con los rayos del sol. Una forma de conseguir el tipo de luz ideal para los helechos es la luz procedente de una ventana que dé de forma indirecta y que esté orientada hacia el sur. 

Por lo que respecta a la temperatura, aunque hemos comentado que hay helechos que soportan temperaturas por debajo de los cero grados, la temperatura óptima de estos se sitúa entre los 15 y 24 grados centígrados. 

Sustrato, riego y abono

En lo referente al abonado, lo ideal sería abonarlo cada dos semanas, 15 días aproximadamente, y hacerlo con fertilizantes específicos para un mejor crecimiento y mantenimiento de la planta. 

Por último, en cuanto al riego y el sustrato, los helechos son plantas que requieren que se las riegue dos veces al día con abundante agua. Esto se debe a que el sustrato del helecho debe de estar constantemente húmedo. No obstante, en invierno, no hace falta regarlo tan asiduamente, y en lugar de dos veces, se puede regar tan solo una.

La mejor opción de riego es con agua de lluvia y un pulverizador, esto es, puedes colocar una botella de agua en el balcón para que se llene cada vez que llueva, y luego pasarla a un pulverizador. No obstante, si no tienes, puedes hacer servir agua de la manguera, o agua normal.

Curiosidades

Los helechos están sujetos a datos muy curiosos. Por ejemplo, algunas de las hojas de los helechos son tan antiguas que se han encontrado fosilizadas. Además, los helechos no tienen flores, ni frutos, o semillas, y sus hojas puedes esconderse bajo tierra para un mayor resguardo y protección. Así pues, cuando estas brotan lo hacen con forma de espiral, y se reproducen por esporas a través de las hojas.

Ficha resumen: Cuidados básicos de los Helechos

En esta ficha te resumo los cuidados básicos que requieren los Helechos. Puedes descargar la ficha o añadirla a tu Pinterest para tenerla siempre disponible. Disfrútala!

Ficha resumen con consejos para el cuidado y cultivo de los Helechos Ficha resumen con consejos para el cuidado y cultivo de los Helechos

SUSCRÍBETE

Te gustó el contenido? Suscríbete y recibe notificaciones sobre nuevos contenidos y otras ventajas exclusivas.

  • Responsable » José Manuel Román
  • Finalidad » Enviarte periódicamente (o sea, de vez en cuando, sin agobiarte) Información acerca de los nuevos contenidos que iré publicando en el blog, para que no te pierdas nada. Así de simple.
  • Legitimación » Tu consentimiento
  • Destinatarios » Tus datos los guardará MailChimp, mi proveedor de email marketing, que cumple con todos los requisitos de seguridad exigidos por la ley.
  • Derechos » Por supuesto tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Sin ataduras.

Deja una respuesta

©2020-2025 Flores y Plantas. Todos los derechos reservados. Website creada por Boreas Digital Media, LLC