Flores y Plantas Logotipo

Kalanchoe, especies, cuidados y propiedades

por
Flores Y Plantas

La planta Kalanchoe pertenece a la familia de las crasuláceas (Crassulaceae), y con sus más de 120 especies esta planta crasa o suculenta se ha extendido por todo el mundo. Se adapta bastante bien a los ambientes áridos y soporta días sin ser regada ya que sus hojas guardan agua para ser consumida luego.

Es una planta ideal para decoraciones interiores por su belleza y variedad en colores y formas, además de tener una inflorescencia hermosa generalmente cuando tiene entre 3 y 4 años de edad. Es recomendada para exteriores por su resistencia a la luz del sol lo que la hace muy versátil y especial.

Se habla mucho de las propiedades medicinales del Kalanchoe, además de sus formas y colores poco comunes. ¿Quieres saber más? ¿Cómo cuidarlas, sus tipos y las propiedades que posee?, continúa con nosotros y conoce todo lo que te ofrece esta hermosa planta.

Origen y etimología

El origen del Kalanchoe se encuentra principalmente en Madagascar, así como en diversas zonas de África central y oriental. Además, algunas especies de esta planta suculenta son originarias de regiones más amplias, como Yemen, el trópico de América, y Arabia Saudita, lo que demuestra su capacidad para adaptarse a diversos climas cálidos y secos.

El nombre Kalanchoe tiene varias teorías sobre su etimología. Una de las más comunes sugiere que proviene del nombre chino “jialancai”, aunque no hay un consenso claro sobre su origen. Otra posible raíz etimológica es el nombre hindú antiguoKalanka” que significa “manchas de óxido” y “chaya”, que significa “sombra”. Esta combinación podría hacer referencia a las marcas y tonos en las hojas de algunas especies del género, o a las características de ciertas variedades con hojas manchadas.

En África, el Kalanchoe es conocido como Meelplakkie, un término que hace alusión a la vellosidad que poseen algunas especies. Esta vellosidad no solo es característica visualmente, sino que también juega un papel importante en la protección de la planta contra el sol, al ayudar a mantener la humedad dentro de sus hojas, un mecanismo clave en su adaptación a climas áridos.

A lo largo de la historia, el Kalanchoe ha sido cultivado tanto por sus propiedades ornamentales como por sus beneficios medicinales en diversas culturas, consolidándose como una planta apreciada en todo el mundo.

Variedades de Kalanchoe

Ya sabes que su variedad es muy extensa, pueden tener diversos colores, formas, tamaños y tipos de flores. En este apartado te queremos traer algunas de las variedades más conocidas y fáciles de encontrar, así como sus características más relevantes.

Kalanchoe Pink Butterflies

Las plantas Kalanchoe “Mariposas Rosa” o Pink Butterflies son una belleza que llama mucho la atención por su color y forma poco usual. Esta planta es un producto híbrido entre la Kalanchoe delagoensis y la Kalanchoe daigremontiana, su característica más resaltante es que sus retoños que salen de sus hojas son color rosa.

Kalanchoe Pink Butterfly o Kalanchoe Mariposa Rosa
Kalanchoe Pink Butterfly o Mariposa Rosa

Kalanchoe Daigremontiana

Es de las especies más populares entre las personas que cultivan plantas crasas, su nombre más común es “Espinazo del Diablo” o “Aranto”. A la Kalanchoe Daigremontiana le sienta bien el sol, pero también se puede mantener en semisombra, es poco probable verla florecer, pero sí la podrás ver abarrotada de plántulas nuevas que irán cayendo y germinando en condiciones favorables.

Kalanchoe Daigremontiana, Espinazo del diablo o Aranto
Kalanchoe Daigremontiana

Kalanchoe Blossfeldiana

La blossfendiana es la Kalanchoe más conocida entre todas, sus hojas grandes y carnosas presentan un intenso color verde. Lo que más destaca de esta planta es la variedad de colores que puedes conseguir en sus flores.

Puede florecer una vez al año por varios años, en invierno pueden morir por exceso de agua así que si tienes tu planta suculenta en exteriores trata de no regarla en ese período del año.

Conozca más en profundidad la Kalanchoe Blossfeldiana

Kalanchoe Blossfeldiana
La Kalanchoe Blossfeldiana es la especie más común

Kalanchoe Tessa

Esta hermosa planta también te ofrecerá una hermosa floración, estas flores de color rojo tienen forma de campana. La forma de esta planta permite que la cultives en macetas colgantes para que su floración cuelgue de sus tallos.

Las hojas de la Tessa son escasamente dentadas por los bordes, asimismo es factible tenerla dentro o fuera de tu espacio, simplemente deberás ajustar el regado dependiendo de donde se encuentre la planta.

Kalanchoe Tessa o Kalanchoe colgante
Kalanchoe Tessa de hojas colgantes

Kalanchoe tomentosa

Esta variedad crece con lentitud y necesita mantenerse en espacios interiores, la buscan mucho por su fácil cuidado y su pequeño tamaño. Sus hojas estrechas tienen un borde rojo oscuro, también la puedes encontrar de color chocolate.

La suculenta tomentosa posee una floración perenne atractiva, además de la capa de vellos que posee que asemeja al terciopelo color blanquecino.

Kalanchoe Tormentosa
Kalanchoe Tormentosa

Kalanchoe beharensis

La beharensis tiene un tallo largo con hojas lanceoladas y en forma de triángulo color oliva y cubierta de una especie de lanilla en ciertas zonas. Sus flores entre verdes y amarillas, son pequeñas y nacen en los tallos más cortos, como las demás plantas de su especie prefiere los suelos arenosos bien drenados y espacios iluminados.

Detalle de la hoja lanceolada de la Kalanchoe Beharensis

Consejos para el cultivo y cuidados de la Kalanchoe

El Kalanchoe es una planta suculenta de bajo mantenimiento, pero como todas las plantas, necesita algunos cuidados específicos para prosperar. A continuación, te presentamos los cuidados esenciales para mantener tu Kalanchoe saludable y vibrante:

Temperatura y Clima:

El Kalanchoe no tolera temperaturas menores a los 10°C, por lo que es importante mantenerlo en un lugar cálido. Su clima ideal es seco y árido, similar al de su hábitat natural. En regiones frías, es recomendable cultivarlo en interiores o en macetas para que pueda ser trasladado durante los meses más fríos.

  • Temperatura Ideal: Entre 18°C y 24°C.
  • Evitar Heladas: No es adecuado para climas con temperaturas bajo cero.

Luz:

El Kalanchoe necesita un lugar bien iluminado para prosperar. Si lo cultivas en interiores, busca un espacio cerca de una ventana soleada que reciba luz directa por lo menos unas horas al día. En exteriores, el Kalanchoe puede tolerar algunas horas de luz solar directa, pero lo ideal es que reciba luz indirecta durante el resto del día para evitar quemaduras en las hojas.

  • Interior: Luz brillante e indirecta.
  • Exterior: Algunas horas de sol directo, preferiblemente en las primeras horas de la mañana o al atardecer.

Sustrato y Drenaje:

El Kalanchoe requiere un sustrato bien drenado. Las suculentas como el Kalanchoe no toleran el encharcamiento, ya que esto puede provocar la pudrición de las raíces. Asegúrate de que la maceta tenga buen drenaje y utiliza una mezcla para suculentas o cactus que permita que el agua fluya rápidamente. Evita el uso de suelos que retienen demasiada humedad.

  • Sustrato Ideal: Suelo arenoso y ligero, ideal para suculentas.
  • Macetas: Deben tener agujeros en la base para permitir que el agua drene con facilidad.

Riego:

El Kalanchoe es una planta resistente a la sequía, pero aún necesita riego. La clave es no regar en exceso. El riego debe ser moderado y solo cuando el sustrato esté completamente seco. Durante el invierno, el riego debe reducirse ya que la planta entra en un periodo de descanso.

  • Frecuencia: Una vez cada 2 semanas en primavera y verano, y una vez al mes en otoño e invierno.
  • Método: Riega profundamente, pero evita que el agua quede estancada.

Fertilización:

El Kalanchoe no requiere fertilización frecuente. Sin embargo, si deseas estimular su crecimiento y flores, puedes fertilizarla una vez al mes durante la temporada de crecimiento (primavera y verano) con un fertilizante diluido para suculentas.

Competencia y Propagación:

Algunas especies de Kalanchoe, como el Kalanchoe daigremontiana, son muy competitivas y tienden a expandirse rápidamente, lo que puede afectar a las plantas cercanas. Si deseas mantener un jardín organizado, observa los nuevos brotes y trasplántalos si es necesario.

  • Transplante de Hijos: Si tu Kalanchoe produce pequeños brotes o hijuelos, es recomendable trasplantarlos para evitar que la planta se propague demasiado rápido.

Poda y Mantenimiento:

Aunque el Kalanchoe es una planta fácil de cuidar, es recomendable hacer una poda ligera de vez en cuando para eliminar las flores marchitas y las hojas secas. Esto no solo mejora su apariencia, sino que también fomenta un crecimiento más saludable.

  • Poda: Recorta las flores y hojas secas para mantener la planta limpia y saludable.

Conclusión:

El Kalanchoe es una excelente opción para quienes buscan una planta decorativa, resistente y de fácil mantenimiento. Siguiendo algunos cuidados simples como mantenerlo en un lugar con luz adecuada, regarlo moderadamente y asegurarse de que el sustrato drene bien, tu Kalanchoe prosperará durante mucho tiempo. Con su belleza y sus propiedades medicinales, esta planta suculenta será una adición valiosa a tu hogar o jardín.

Kalanchoe en varios colores
Varios colores de Kalanchoe

Uso y propiedades

Al Kalanchoe se le atribuyen ciertas propiedades medicinales polémicas, como, por ejemplo, su efectividad contra el cáncer. No ha sido comprobado científicamente esta eficacia por ello la controversia en tratamientos curativos frente a esta enfermedad.

Otras propiedades han sido aceptadas, como su utilidad con respecto a afecciones o heridas cutáneas. Su beneficio se evidencia en la cicatrización, desinfección y acción antiinflamatoria en heridas superficiales y profundas.

Estas propiedades se deben a su contenido de flavonoides que son pigmentos naturales con efectos antioxidantes, muy apreciados para contrarrestar el envejecimiento prematuro y antiinflamatorios muy utilizados después de una infección.

También contiene bufadienólidos que, según estudios científicos realizados a este esteroide obtenido de los sapos, se ha tratado de comprobar sus efectos positivos en la prevención de tumores. Las investigaciones están incipientes por ello no es determinante la efectividad del Kalanchoe contra los tumores.

En conclusión, la Kalanchoe es una planta exuberante y hermosa que requiere de pocos y muy puntuales cuidados que son fáciles de seguir. Su ambiente idóneo es el árido, seco y bien drenado, aunque si está en zonas con invierno solo debes ajustar el regado y se mantendrá bien.

Sus propiedades medicinales están siendo estudiadas, por ello como con cualquier terapia que realices con plantas debes tener la guía de un terapeuta especializado para que obtengas beneficios a tu salud.




SUSCRÍBETE

Te gustó el contenido? Suscríbete y recibe notificaciones sobre nuevos contenidos y otras ventajas exclusivas.

  • Responsable » José Manuel Román
  • Finalidad » Enviarte periódicamente (o sea, de vez en cuando, sin agobiarte) Información acerca de los nuevos contenidos que iré publicando en el blog, para que no te pierdas nada. Así de simple.
  • Legitimación » Tu consentimiento
  • Destinatarios » Tus datos los guardará MailChimp, mi proveedor de email marketing, que cumple con todos los requisitos de seguridad exigidos por la ley.
  • Derechos » Por supuesto tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Sin ataduras.

Deja una respuesta

©2020-2025 Flores y Plantas. Todos los derechos reservados. Website creada por Boreas Digital Media, LLC